No hay productos en la lista.
Stevia se trata de los nuevos edulcorantes de origen natural, extraídos de una planta llamada Stevia rebaudiana (originaria del Paraguay), por lo que son naturales, Stevia no es como otros edulcorantes artificiales, productos químicos al 100 por 100 y con un gusto bastante diferente al del azucar.
La Stevia rebaudiana Bertoni, es una planta herbácea originaria de la Sierra Amambai, en la frontera del Brasil y Paraguay, donde es conocida con el nombre de KAA-HE-E (en su idioma nativo). Stevia, la importancia de esta especie radica en la producción de un edulcorante, no calórico, 300 a 400 veces más dulce que el azúcar extraído de las hojas de caña.
La Stevia fue llevada al Japón en 1964 por sus propiedades edulcorantes y ya en 1970 se comenzó la producción del steviosido, hoy ampliamente consumido en el mundo oriental. Fue en ese país donde se obtuvo por mejoramiento genético la variedad Morita de Stevia, en honor de Toyosigue Morita quien la desarrolla. Esta variedad de Stevia da mayores rendimientos de hoja seca y mejor contenido químico de éstas.
El extracto puro de Stevia de Alta Concentración, materia prima que es de 250 a 300 veces más dulce que el azúcar extraído de la caña y que es obtenida por medio de procesos Físicos (Sin Químicos) en su planta de producción en la ciudad de Cali, Colombia por los laboratorios Biostevia, Stevia no contiene calorías, Stevia es apto para diabéticos y que por su composición pueden ser consumidos por personas de cualquier edad y condición física.
La Stevia es el edulcorante más utilizado en los mercados Coreano y Japonés. Durante casi 20 años, millones de consumidores japoneses y brasileños han utilizado el extracto de Stevia como un edulcorante seguro, para endulzar salsas, encurtidos, confites y hasta gaseosas. Los gigantes Coca-Cola, Pepsi y Beatrice Foods, utilizan los extractos de Stevia para endulzar sus productos.
En productos de mesa:
En la salud Stevia:
Por cientos de años los indígenas de Paraguay y Brasil han utilizado las hojas de Stevia para tratar los problemas de diabetes. Numerosos trabajos reportan que los componentes de la Stevia rebaudiana favorecen la efectiva regulación de los niveles de azúcar en la sangre, pues el Steviosido, es un potente agente antihiperglicémico que estimula la secreción de insulina por vía directa de las células beta pancreáticas hasta en un 32.5% entre 6 a 8 horas posteriores a su ingestión.
En Brasil el té y las cápsulas de Stevia rebaudiana son oficialmente aprobadas para ser vendidas como medicamentos en el tratamiento de la diabetes. En la medicina herbal de Brasil, la Stevia es considerada como hipotensor diurético en casos de obesidad y para bajar los niveles de ácido úrico.
Stevia consumida como un te de hierbas, la Stevia beneficia la digestión y la función gastrointestinal y alivia las molestias estomacales. El consumo de Stevia ayuda a reducir la ansiedad por el tabaco y el consumo del alcohol. La Stevia tiene actividad anticaries si al cepillarte añades unas gotitas del extracto a la pasta dentífrica. La Stevia es bactericida, a las hojas se les ha encontrado acción contra Streptococos y hongos como la molesta Cándida. Los individuos que consumen Stevia tienen menor incidencia de resfriados y gripes.
Para la estética Stevia:
Los edulcorantes a base de Stevia benefician no solo salud, sino que también aportan al buen cuidado de su bienestar físico. La stevia contiene proteínas, fibra, vitaminas y minerales, pero no aporta ninguna caloría.
La dieta se puede continuar durante el tiempo que sea preciso hasta conseguir rebajar el peso que se desea; una vez alcanzado el objetivo, durante el mantenimiento:
Muy Dulce, ¡Naturalmente!: Artículo en nuestro blog sobre los diferentes edulcorantes naturales existentes: Stevia, Agave, Eritritol, Miel, Lo Han Guo, Azúcar crudo y Xilitol
* Los porcentajes de valores diarios están basados en una dieta de 2000 calorías.Ingredientes: Extracto de Stevia rebaudiana. Sólidos de Jarabe de Maíz.Cada sobre de Stevia endulza igual a 2 cucharaditas de azúcar
No hay productos en la lista.