CESTA DE LA COMPRA

Labcatal Oligosol - la oligoterapia es otro tipo de medicina -

Desde hace más de 50 años se están tratando a personas con la oligoterapia.

Se trata en pocas palabras ver y aportar suplementos que se encuentran en muy bajas dosis en el cuerpo, pero que su carencia o demasiado bajo nivel influyen en el mal funcionamiento de nuestro organismo.

Tratando a personas con la oligoterapia desde hace 50 años
 

Sobre todo en problemas funcionales ( afecciones no severas), pero importantes, como pueden ser estados infecciosos ORL, alergias, aumento de peso o astenia entre otros.

#

#
 

La biología humana está marcada por muchos mecanismos bioquímicos donde los metales actúan como catalizadores y son los iones metálicos o metaloide presentes en muy poca cantidad en el organismo, esto es lo que denominamos elementos trazas o oligoelementos.

Es por ello que entendemos que estos oligoelementos pueden influir en el estado de salud, sobre todo en lo que se refiere a las carencias. En este punto es cuando se desarrollo lo que conocemos como oligoterapia. El Dr. Ménétrier a mitades del siglo 20 a base de observaciones clínicas, algunos oligoelementos pueden paliar algunos problemas, los agrupo en cuatro terrenos o categorías, Terreno alérgico (hiperreactivo) terreno infeccioso ( hiporeactivo) terreno neurovegetativo ( distónico) y terreno anérgico.

El desequilibrio psicológico en su origen puede ser progresivamente corregido y proviene de alguna carencia. Es por ello que los oligoelementos o la asociación de estos es necesario que sean en una forma que sea lo suficientemente asimilable.

Como actúa como co-factor enzimático, la dosis necesaria de los oligoelementos ha de ser siempre moderada o floja pero en largos periodos de tiempo.

Es por ello que es importante la noción del terreno y la respuesta es siempre a largo plazo. El organismo no es capaz de producir los elementos traza y deben ser aportados externamente con la alimentación u otros aportes como las vitaminas.

Los alimentos no tienen un contenido homogéneo de elementos , es por ello que se han elaborado estos productos, tanto Labcatal como Granions Los elementos traza también son utilizados en enfermedades orgánicas o severas.

Es lo que denominamos la metaloterapia, donde el efecto terapéutico no es necesariamente ligado al rol catalítico pero tienen una acción farmacológica directa. Muchos medicamentos son elaborados con elementos traza a altas dosis como el yodo para bloquear el metabolismo tiroideo, el flúor para frenar la destrucción ósea, el hierro para tratar ciertas anemias, o el cobre es también esencial en la depresión bipolar, el zinc en dermatología y otras enfermedades genéticas.


Los diferentes LABCATAL que se elaboran


  • Aluminio: Al, en problemas de adaptación escolar, en problemas ligeros de sueño, tanto en adultos como niños mayores de 6 años
  • Bismuto: Bi, en problemas infecciosos virales en la zona ORL, y estados gripales
  • Cobalto: Co, en el adulto para mejorar los problemas migrañosos.
  • Cobre: Cu, en procesos infecciosos o virales, estados gripales y en infecciones reumáticas inflamatorias.
  • Cobre-Oro-Plata :Cu-Au-Ag, durante periodos de convalecencia de periodos infecciosos y en estados asténicos.
  • Flúor :F, Problemas ligamentarios leves
  • Litio :Li, en afecciones psíquicas o psicosomáticas menores, tanto en adultos como en menores mayores de 6 años, problemas ligeros de sueño y irritabilidad
  • Magnesio: Mg, en casos de distonia neurovegetativa y temas ligados a la espasmofilia
  • Manganeso: Mn, En casos alérgicos
  • Manganeso- Cobalto: Mn-Co, en casos de atonia neurovegetativa
  • Manganeso-Cobre :Mn-Cu, en casos de infecciones y alergias a nivel ORL
  • Manganeso-Cobre-Cobalto :Mn-Cu-Co, en el adulto en casos de astenia
  • Níquel-Cobalto: Ni-Co, en estados dispépticos en el adulto
  • Fósforo : P,en casos de atonia neurovegetativa y temas ligados a la espasmofilia
  • Potasio: K, manifestaciones musculares y rampas
  • Selenio: Se, en afecciones musculares y dermatológicas
  • Azufre: S, afecciones recidivantes cutáneas, reumatológicas y a nivel ORL
  • Zinc: Zn, Afecciones cutáneas
  • Zinc-Cobre: Zn-Cu, en problemas de la pubertad, en niños de más de 12 años, en la menopausia, y durante el síndrome premenstrual
  • Zinc-Níquel-Cobalto: Zn-Ni-Co, ligado a los regímenes de adelgazamiento

 

Contacta con nosotros para tener más información sobre los productos

No hay productos en la lista.

document.addEventListener("DOMContentLoaded", function () { const firstSlideImg = document.querySelector('.j-slider .swiper-slide img[data-src]'); if (firstSlideImg) { firstSlideImg.src = firstSlideImg.dataset.src; firstSlideImg.removeAttribute('data-src'); firstSlideImg.classList.remove('lazyload'); } });